El Congreso


 

La 13° edición del Congreso Provincial de Ingenieros Agrónomos es un espacio que convoca a profesionales de la agronomía y afines para conocer y debatir las problemáticas agronómicas candentes, como las que se han planteado en esta campaña, y otras que se presentan como nuevos desafíos a enfrentar y resolver.

El lema "Nuevos desafíos, más profesión" refleja la realidad actual de la ingeniería agronómica. La profesión se enfrenta a nuevos desafíos, pero esto también ofrece muchas oportunidades para los profesionales que tengan la capacidad de adaptarse a los cambios, aportando siempre más profesión, más técnica, más conocimiento, más innovación, más creatividad, más vinculación y más análisis, que son herramientas fundamentales para pensar y abordar los nuevos contextos. Por eso la figura del ingeniero agrónomo afirma y potencia su relevancia.

En la anterior edición de nuestro congreso provincial participaron más de mil personas, convirtiéndose en un verdadero hito para el colectivo de los profesionales de las ciencias agropecuarias. Leer nota

Estos congresos se están convirtiendo en una marca registrada para los ingenieros agrónomos de Córdoba y la región. Vos podés ser parte de esta construcción.


 

Exposición


 

El 13° Congreso Provincial es una excelente oportunidad para la interacción entre las empresas e instituciones del sector con profesionales de la ingeniería agronómica. La edición anterior así lo confirma: más de 1000 colegas estuvieron participando de este evento interactivo. Por eso, el programa de conferencias será acompañado, una vez más, con una muestra estática con stands de firmas del rubro, entidades y asociaciones.

Los asistentes al congreso, a través de este espacio de intercambio, oportunidades y novedades, tienen la posibilidad de conocer de cerca las últimas tecnologías, productos y servicios disponibles en el mercado, permitiéndoles tomar decisiones informadas para optimizar sus operaciones. Por su parte, las empresas pueden identificar nuevas variables de negocio, establecer contactos con potenciales clientes y socios estratégicos, y explorar mercados emergentes y seguir apostando a la innovación.

El evento también contará con una serie de actividades complementarias vinculadas al ejercicio profesional.


Auditorio para +500 profesionales

Muestra estática de exposiciones de empresas e instituciones del sector

Disertantes
de primera línea

Espacios
de intercambio

Espacios
para reuniones

Comidas
y refrigerios


 

Disertantes y temáticas



Roberto De Rossi

Ing. Agr. (Esp., M. Sc., Dr.) - MP 3734

Profesor e Investigador de la Universidad Católica de Córdoba.
Consultor Privado.


Pablo Mercuri

TEMÁTICA
Uso inteligente de la información climática para una Agronomía de Precisión. Perspectivas esperadas campaña 2024-25
Dr. en Teledetección e Hidrología superficial

Director del Centro de Investigación de Recursos Naturales del Inta. .


Rodolfo Bongiovanni

TEMÁTICA
Huella de carbono y certificaciones en ganadería bovina
Ing. Agr. (Dr.) - MP 58

Investigador de Inta Manfredi. Profesor en la Universidad Católica de Córdoba (UCC).


Claudio Zuchovicki

TEMÁTICA
La política marca el ritmo de la economía ¿o es al revés?
Lic. en Adm. de Empresas

Socio Fundador y Director de Silver Cloud Advisors, Agente Asesor Global de Inversión. Profesor en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE).


Sergio "Cachito" Vigil

Profesor de Educación Física. Coach Ontológico.

Ex Entrenador de Las Leonas. Campeón mundial y medallista olímpico. Actual entrenador de la Selección Chilena de Hockey Femenino.

Complejo Ferial Córdoba

Pabellón Amarillo

El 13º Congreso Provincial de Ingenieros Agrónomos se llevará a cabo en el Salón Condorito del Pabellón Amarillo, dentro del Complejo Ferial Córdoba.

De fácil acceso para colegas de toda la provincia y la región, este espacio, ubicado en la ciudad de Córdoba (en la zona del Estado Mario Alberto Kempes), es un lugar estratégico para la realización de eventos de estas características.

Acompaña






Inscripción


Sin costo para matriculados habilitados en el CIAPC y estudiantes.
Ingenieros Agrónomos no habilitados en el CIAPC: $ 10.000
La inscripción es obligatoria.

Ing. Agrónomos y afines
Estudiantes

351 7601646


Dudas y asesoramiento general sobre el evento: escríbanos por Whatsapp.


Whatsapp